Para sacar el pasaporte es necesario identificarse. Si eres menor de edad deberás ir acompañado de tus padres o tutores, quienes deberán firmar en el formulario de solicitud. En el caso de las personas mayores de edad, deberán firmar ellos mismos. Si no puedes firmar por algún motivo, una persona que conozca tu identidad podrá hacerlo por ti.
Además de identificarse, es necesario demostrar que se es ciudadano argentino. Para esto, se debe presentar el DNI original, libre de observaciones. Si no se cuenta con el DNI, se puede presentar la Cédula de Identidad para los mayores de 18 años, o el Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o Certificado de Nacimiento para los menores de 18 años.
Otro requisito es abonar la tasa correspondiente. Se puede hacer en efectivo en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina, a través de home banking, o en cualquier cajero automático habilitado para ello. También se puede pagar con tarjeta de crédito en las oficinas de pasaportes.
Se debe completar el formulario de solicitud de pasaporte. El formulario debe impreso y firmado. Luego, se debe presentar en cualquiera de las oficinas de pasaportes habilitadas. Se puede solicitar el pasaporte por correo postal, pero deberá agregarse un sobre con dirección postal y sellos para el retorno del pasaporte.
Una vez que se reciba el pasaporte, se debe verificar que los datos sean correctos. En caso de que no lo sean, se debe devolver inmediatamente. El pasaporte tiene una validez de 10 años para los mayores de 18 años, y de 5 años para los menores de 18 años.