Para solicitar la nacionalidad española por residencia, deberás reunir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad de un país de la Unión Europea o de los países del Espacio Económico Europeo.
- Tener residencia legal y permanente en España.
- Tener cumplidos 18 años de edad.
- No estar separado legalmente o divorciado de un ciudadano español o de un ciudadano de otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, si contrajo matrimonio con él/ella antes de la separación o del divorcio.
- No haber sido condenado por un delito grave o muy grave en España o en otro país.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda Pública y la Seguridad Social.
- No padecer enfermedad mental que implique inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
- No haber sido separado del servicio militar obligatorio por una causa relacionada con su capacidad física o psíquica.
- Estar inhabilitado judicialmente para el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades reconocidos en el Título I de la Constitución, o en el resto del ordenamiento jurídico.
- No haber sido expulsado del territorio nacional con prohibición de reingreso.
Además, deberás aportar los siguientes documentos:
- DNI o pasaporte vigente del país de origen.
- Tarjeta de residencia o certificado de registro de ciudadanos de la Unión.
- Certificado de empadronamiento actualizado.
- Certificado de antecedentes penales o certificado de solvencia penal, expedido por el país de origen o de residencia habitual, en el que conste que no se encuentra pendiente de enjuiciamiento ni condenado por un delito que implique, en España, pena de privación de libertad de más de un año.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias durante los cinco años anteriores a la solicitud, en caso de contar con rentas superiores a 18.000 euros anuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias durante los dos años anteriores a la solicitud, en caso de contar con rentas inferiores a 18.000 euros anuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias durante el último año, en caso de contar con rentas inferiores a 8.000 euros anuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias durante los seis meses anteriores a la solicitud, en caso de contar con rentas inferiores a 1.000 euros mensuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social durante los cinco años anteriores a la solicitud.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social durante los dos años anteriores a la solicitud, en caso de contar con rentas inferiores a 18.000 euros anuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social durante el último año, en caso de contar con rentas inferiores a 8.000 euros anuales.
- Documentación acreditativa de haber estado al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social durante los seis meses anteriores a la solicitud, en caso de contar con rentas inferiores a 1.000 euros mensuales.
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de matrimonio, en su caso.
- Certificado de separación o divorcio, en su caso.
- Certificado de defunción del cónyuge, en su caso.
- Documentación acreditativa de la capacidad económica suficiente para mantenerse y subsistir en España, así como para cubrir los gastos que se deriven de la presencia en el territorio nacional de los familiares a cargo.
- Documentación acreditativa de haber superado el examen de Constitución y sociedad españolas y derechos y deberes de los ciudadanos, así como de haber aprobado el examen de lengua española.
- Documentación acreditativa de haber superado el examen de historia, geografía y cultura general de España, en su caso.
- Documentación acreditativa de haber superado el examen de lengua española para extranjeros, en su caso.
Una vez que hayas reunido todos los requisitos y documentos, deberás presentar la solicitud en el Registro Civil o en el Juzgado de Paz, acompañada de los documentos originales y fotocopias. Si se trata de una persona menor de edad, la solicitud deberá ser presentada por sus padres o tutores.