requisitos para sacar matricula nacional kinesiologia

Para sacar matrícula nacional en kinesiología es necesario estar titulado y haber superado un examen de ingreso. Kinesiología es la ciencia de la actividad humana, que estudia el movimiento en todas sus dimensiones. Se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del movimiento. Los kinesiólogos trabajan en áreas tan diversas como la salud, el deporte, la ergonomía y la rehabilitación.

La kinesiología es una profesión regulada, lo que significa que para ejercerla es necesario estar titulado y haber superado un examen de ingreso. Para inscribirse en el examen de ingreso, los aspirantes deben presentar una solicitud a la Comisión Nacional de Kinesiología. En la solicitud, los aspirantes deben indicar su nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve descripción de su experiencia en el área de la kinesiología.

Una vez que se haya presentado la solicitud, la Comisión Nacional de Kinesiología se pondrá en contacto con el aspirante para confirmar la inscripción y proporcionar más información sobre el examen. El examen de ingreso consta de dos partes: una teórica y una práctica. La parte teórica del examen evalúa el conocimiento del aspirante sobre la kinesiología, mientras que la parte práctica evalúa sus habilidades y destrezas en el área.

Los aspirantes que superan el examen de ingreso reciben una certificación de kinesiología que les permite ejercer la profesión en todo el país. La certificación de kinesiología es válida por cinco años y debe renovarse cada cinco años para mantenerse vigente.

Requisitos relacionados