Los requisitos para sacar la tarjeta sanitaria a un bebé son los siguientes: debe estar empadronado, debe tener un DNI o NIE válido y debe tener una Tarjeta de Identidad de Familiar Comunitario (TIF).
Para empadronarse, debe acudir a la Oficina de Empadronamiento más cercana a su domicilio. Allí le darán un formulario en el que deberá rellenar los datos del bebé. También deberá presentar el DNI o NIE, así como el certificado de nacimiento del bebé. Una vez que haya rellenado el formulario, deberá firmarlo y presentarlo en la Oficina de Empadronamiento. Allí le darán una Tarjeta de Empadronamiento, que deberá guardar en un lugar seguro.
Para tramitar la Tarjeta de Identidad de Familiar Comunitario (TIF), deberá acudir a la Oficina de Extranjería más cercana a su domicilio. Allí le darán un formulario en el que deberá rellenar los datos del bebé. También deberá presentar el DNI o NIE, así como el certificado de nacimiento del bebé. Una vez que haya rellenado el formulario, deberá firmarlo y presentarlo en la Oficina de Extranjería. Allí le darán una Tarjeta de Identidad de Familiar Comunitario, que deberá guardar en un lugar seguro.
Una vez que el bebé tenga el DNI o NIE y la Tarjeta de Empadronamiento o la Tarjeta de Identidad de Familiar Comunitario, podrá solicitar la tarjeta sanitaria. Para ello, deberá acudir a la oficina local de la Seguridad Social más cercana a su domicilio. Allí le darán un formulario en el que deberá rellenar los datos del bebé. También deberá presentar el DNI o NIE, así como la Tarjeta de Empadronamiento o la Tarjeta de Identidad de Familiar Comunitario. Una vez que haya rellenado el formulario, deberá firmarlo y presentarlo en la oficina de la Seguridad Social. Allí le darán una Tarjeta Sanitaria, que deberá guardar en un lugar seguro.