Para sacar una cuenta corriente en un banco u otra entidad financiera, los requisitos principales son:
- Ser mayor de edad: en España, para poder contratar una cuenta corriente, se debe tener 18 años cumplidos. No obstante, en algunos bancos, como BBVA o Santander, se puede contratar una cuenta a partir de los 16 años, siempre que se cumplan ciertas condiciones y se disponga del consentimiento de un representante legal, como un padre o tutor.
- Estar empadronado: para contratar una cuenta corriente, es necesario estar dado de alta en el padrón municipal del lugar donde se va a residir. Para ello, se debe presentar en el ayuntamiento el DNI o NIE, y en algunos casos, también se pedirá el pasaporte.
- Acreditar la identidad: para contratar una cuenta corriente, se deberá acreditar la identidad mediante el DNI o NIE. En algunos casos, también se pedirá el pasaporte.
- Acreditar el domicilio: para contratar una cuenta corriente, se deberá acreditar el domicilio mediante el DNI o NIE. En algunos casos, también se pedirá el pasaporte.
- No tener deudas pendientes con el banco: en algunos casos, los bancos podrán requerir que no se tenga ninguna deuda pendiente con la entidad, para poder contratar una cuenta corriente.
- Disponer de un ingreso mínimo: en algunos casos, los bancos podrán requerir que se disponga de un ingreso mínimo, para poder contratar una cuenta corriente. Este ingreso mínimo suele ser de unos 500 euros al mes.
- Tener un número de teléfono: para contratar una cuenta corriente, se deberá disponer de un número de teléfono, tanto fijo como móvil.
- Tener una dirección de correo electrónico: para contratar una cuenta corriente, se deberá disponer de una dirección de correo electrónico.