requisitos para sacar certificado de domicilio

Para sacar el certificado de domicilio, necesitarás presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad y domicilio. En concreto, se trata de los siguientes:

  • DNI o pasaporte: es imprescindible que lleves tu documentación personal para poder identificarte. Si no dispones de DNI, puedes acreditar tu identidad mediante el pasaporte.
  • Factura de la luz, del agua o del gas: deberás presentar una factura actual de un servicio doméstico (luz, agua o gas) a tu nombre. Este documento deberá estar fechado en los últimos 3 meses.
  • Contrato de alquiler: si no dispones de ninguna de las facturas anteriores, podrás presentar el contrato de alquiler de tu vivienda. Este documento deberá estar firmado por ti y por el propietario y deberá estar en vigor.
  • Escritura de propiedad: en el caso de que seas el propietario de la vivienda, deberás presentar la escritura de propiedad. Dicha escritura deberá estar a tu nombre y deberás aportar una fotocopia simple.

Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás acudir a la oficina de certificados de tu municipio de residencia. Allí, deberás presentar todos los documentos que acrediten tu identidad y domicilio. En algunos casos, también será necesario que presentes un justificante de empadronamiento. Además, podrás solicitar el certificado de domicilio por vía telemática, a través de la página web del Ayuntamiento correspondiente.

En cualquier caso, una vez que hayas solicitado el certificado de domicilio, deberás esperar a que te lo envíen por correo postal. En algunos municipios, también podrás recogerlo en persona en la oficina de certificados. En cualquier caso, el certificado de domicilio es un documento gratuito.

Requisitos relacionados