Para sacar cedula por primera vez se requiere:
- Ser mayor de edad (18 años)
- Estar dentro del territorio nacional
- Presentar el formato de solicitud de credencial de elector debidamente requisitado e identificado con fotografía tamaño infantil que cumpla con las especificaciones establecidas en el Anexo Técnico de la presente resolución.
- Acreditar su identidad y domicilio mediante la presentación de original y copia simple de alguno de los siguientes documentos oficiales:
- Pasaporte vigente
- Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE)
- Credencial para votar expedida por el Instituto Estatal Electoral (IEE), en los Estados de Nayarit, Zacatecas y Baja California Sur
- Credencial de elector con fotografía vigente expedida por el Instituto Municipal Electoral (IME), en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana
- Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN)
- Credencial para conducir expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en su caso
- Pasaporte emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
- Credencial para el acceso al Sistema Nacional de Seguridad Pública (credencial con fotografía vigente expedida por la Policía Federal, Policia Naval, Policía Militar, Policía Federal Ministerial, Policía Estatal o la Policía Municipal)
- Licencia para conducir expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en su caso
- Credencial de profesional emitida por el Colegio o Asociación correspondiente
- Credencial de trabajador expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otros
- Credencial del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
- Certificado de matrícula expedido por la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Escuelas Politécnicas y Centros de Bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras instituciones de educación media superior reconocidas por el Gobierno Federal
- Identificación oficial expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, con fotografía y firma del titular, que cumpla con los requisitos establecidos en los artículos 21, 22 y 23 de este Reglamento
- Documento oficial expedido por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en el que conste su identidad y domicilio, que cumpla con los requisitos establecidos en los artículos 21, 22 y 23 de este Reglamento
- Comprobante de domicilio expedido por alguna dependencia o institución del Gobierno Federal, Estatal o Municipal, que cumpla con los requisitos establecidos en los artículos 21, 22 y 23 de este Reglamento y que no tenga una antigüedad mayor a tres meses a partir de su expedición
Los documentos a presentar deberán estar vigentes a la fecha de solicitud de la credencial.
Los documentos oficiales expedidos en el extranjero deberán estar acompañados de su respectiva traducción y certificación ante un Notario Público.