Para residir en España de forma permanente, los ciudadanos extranjeros deben cumplir con una serie de requisitos:
- Tener un pasaporte o documento de identidad en vigor.
- Solicitar el permiso de residencia en el consulado o en la oficina de extranjería competente.
- Acreditar su estatus de residencia legal en el territorio de España.
- Contar con un seguro médico que cubra todos los riesgos a los que pueda estar expuesto durante su estancia en España.
- No tener antecedentes penales en España o en el país de origen.
- No estar incluido en ninguna lista de prohibición de entrada en España.
- Disponer de recursos económicos suficientes para mantenerse durante su estancia en España.
Los ciudadanos extranjeros que deseen residir en España de forma permanente deben solicitar el permiso de residencia en el consulado o en la oficina de extranjería competente. Para ello, deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte o documento de identidad en vigor.
- Certificado de antecedentes penales expedido por el país de origen o de residencia habitual.
- Documentación acreditativa de la situación económica del solicitante.
- Documentación acreditativa de las relaciones familiares que existen con ciudadanos españoles o con otros extranjeros que residan legalmente en España.
- Documentación acreditativa de la situación laboral del solicitante.
- Documentación acreditativa de la situación académica del solicitante.
Una vez que se haya recibido el permiso de residencia, el ciudadano extranjero deberá acreditar su estatus de residencia legal en el territorio de España. Para ello, deberá solicitar el certificado de registro de ciudadanos de la Unión en la oficina de extranjería competente.