Para poder residir en España como familiar de un ciudadano de la Unión Europea, necesitarás cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, deberás ser un ciudadano de un país de la Unión Europea o de Suiza, Liechtenstein, Islandia o Noruega. Si no cumples este requisito, no podrás residir en España como familiar de un ciudadano de la Unión Europea.
En segundo lugar, deberás estar empadronado en España. Para poder hacerlo, deberás acudir a tu ayuntamiento e inscribirte en el Padrón Municipal de Habitantes. Para poder inscribirte, deberás presentar una serie de documentos, como tu pasaporte o tu tarjeta de residencia. Si no estás inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes, no podrás residir en España como familiar de un ciudadano de la Unión Europea.
En tercer lugar, deberás tener una tarjeta de residencia válida. Para poder solicitarla, deberás presentar una serie de documentos, como tu pasaporte, tu certificado de empadronamiento y una fotografía tamaño carnet. Si no tienes una tarjeta de residencia válida, no podrás residir en España como familiar de un ciudadano de la Unión Europea.
Por último, deberás tener un seguro médico. En España, todos los ciudadanos tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita. Para poder acceder a ella, deberás tener un seguro médico. Si no tienes un seguro médico, no podrás residir en España como familiar de un ciudadano de la Unión Europea.