Para obtener la residencia no lucrativa en España, se debe cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, el solicitante debe tener un seguro médico que cubra todos los gastos médicos en España. En segundo lugar, debe tener una renta mínima que le permita vivir sin trabajar en España. En tercer lugar, debe tener una vivienda adecuada para vivir en España. Y en cuarto lugar, debe estar dispuesto a residir en España de forma permanente.
Para cumplir con el primer requisito, el solicitante debe tener un seguro médico que cubra todos los gastos médicos en España. El seguro médico debe cubrir al menos el 60% de los gastos médicos en España. El seguro médico puede ser un seguro privado o público. Si el solicitante tiene un seguro privado, debe asegurarse de que el seguro privado cubra todos los gastos médicos en España. Si el solicitante tiene un seguro público, debe asegurarse de que el seguro público cubra al menos el 60% de los gastos médicos en España.
Para cumplir con el segundo requisito, el solicitante debe tener una renta mínima que le permita vivir sin trabajar en España. La renta mínima debe ser suficiente para cubrir el costo de la vida en España. El solicitante debe tener una renta mínima de €1.000 al mes para vivir en España. Si el solicitante tiene una familia, la renta mínima debe ser de €2.500 al mes para vivir en España.
Para cumplir con el tercer requisito, el solicitante debe tener una vivienda adecuada para vivir en España. La vivienda debe ser segura, limpia y cómoda. La vivienda debe estar situada en una zona segura de España. Y la vivienda debe tener todas las comodidades necesarias para vivir en España.
Para cumplir con el cuarto requisito, el solicitante debe estar dispuesto a residir en España de forma permanente. El solicitante debe tener intención de residir en España de forma permanente. Y el solicitante debe ser capaz de demostrar que tiene los medios económicos necesarios para vivir en España de forma permanente.