requisitos para residencia en españa por matrimonio

Para obtener la residencia en España por matrimonio, el cónyuge de nacionalidad no comunitaria debe reunir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un visado de larga duración válido para España, expedido por las autoridades españolas.
  • Tener contrato de trabajo en España que le permita obtener los ingresos suficientes para mantenerse y, en su caso, a su familia.
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social.
  • No haber sido objeto de expulsión de España ni de ningún otro país de la Unión Europea.
  • No estar condenado por un delito cometido en España o en cualquier otro país de la Unión Europea, que pueda ser considerado delito en España.
  • No estar en situación de peligro para la seguridad nacional ni para la seguridad pública.
  • No constar en los registros de entrada y salida de España como persona que ha sido objeto de una orden de expulsión del territorio nacional.
  • Disponer de un seguro médico que cubra los gastos sanitarios en España.
  • No haber sido objeto de sanción por incumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho de asilo.

Una vez que se hayan reunido todos los requisitos, el cónyuge de nacionalidad no comunitaria deberá solicitar la tarjeta de residencia en el Registro Civil de la localidad donde vaya a residir. La solicitud se realizará en persona, acompañada de los documentos necesarios, y será tramitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La tarjeta de residencia es un documento que acredita que el titular está autorizado a residir y a trabajar en España. Tiene una validez de cinco años, prorrogable indefinidamente. Con la tarjeta de residencia, el cónyuge de nacionalidad no comunitaria podrá circular libremente por todo el territorio de la Unión Europea.

Requisitos relacionados