Los requisitos para renovar el NIE son los mismos que para tramitarlo por primera vez. En concreto, según el BOE, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte o documento de viaje válido con una vigencia mínima de tres meses desde la fecha de solicitud del NIE.
- Modelo 790 Código 052 solicitud de expedición de certificado.
- En su caso, certificado de inscripción en el Registro Mercantil o cualquier otro documento oficial que acredite dicha inscripción, en original o copia compulsada.
- En su caso, documentación que acredite la condición de residente en España de los representantes legales o apoderados de las personas físicas o jurídicas solicitantes.
- Documento acreditativo de pago de tasa, según Orden INT/38/2007, de 19 de febrero, por la que se establecen las tasas a cobrar por los servicios prestados por la Administración General del Estado y por sus organismos autónomos.
- En su caso, documentación complementaria que el solicitante considere oportuna aportar para la tramitación de la solicitud.
La solicitud de renovación del NIE debe hacerse en el mismo lugar donde se tramitó la primera vez, en la Oficina de Extranjería o en cualquiera de las Oficinas de Correos que tengan habilitadas para este servicio.
El plazo de renovación del NIE es de un mes a partir de la fecha de expiración del documento, aunque se recomienda hacerlo con al menos dos semanas de antelación. Si el NIE caduca, el interesado puede solicitar una prórroga por un plazo máximo de tres meses en la Oficina de Extranjería de su lugar de residencia.