Los ciudadanos de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, y sus familiares, pueden circular libremente por España y permanecer en el país por un período de hasta 90 días. No necesitan un permiso de residencia o trabajo o un NIE. Si desean permanecer en España por más de 90 días, deben registrarse en el Registro de Ciudadanos de la Unión.
Para registrarse, deben solicitar un certificado de registro de ciudadano de la Unión en el Ayuntamiento correspondiente a su lugar de residencia en España. Este certificado es gratuito y se expide sin demora. Además, deben presentar el pasaporte o documento de identidad válido de cada miembro de la familia que solicita el certificado.
Una vez que se haya registrado, se le asignará un número de identificación de extranjero (NIE). Este número es necesario para, por ejemplo, contratar un seguro médico, abrir una cuenta bancaria o alquilar una vivienda.
Los ciudadanos de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza y sus familiares pueden permanecer en España más de 90 días si:
Para permanecer en España más de 90 días como trabajador por cuenta propia o como trabajador por cuenta ajena, debe solicitar una autorización de residencia y trabajo en la Oficina de Extranjería correspondiente. También debe presentar un certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento. Este certificado es gratuito y se expide sin demora.
Para estudiar en España por más de 90 días, necesita una autorización de residencia especial para estudiantes. Debe solicitarla en la Oficina de Extranjería correspondiente. También debe presentar un certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento. Este certificado es gratuito y se expide sin demora.
Para permanecer en España como jubilado por más de 90 días, debe solicitar una autorización de residencia especial para jubilados. Debe solicitarla en la Oficina de Extranjería correspondiente. También debe presentar un certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento. Este certificado es gratuito y se expide sin demora.
Para obtener más información, póngase en contacto con la Oficina de Extranjería correspondiente.