La tarjeta comunitaria de residencia de larga duración es un documento oficial que acredita que usted es un ciudadano de la Unión Europea o un familiar de un ciudadano de la Unión Europea con derecho a residir de forma permanente en España.
Para renovar su tarjeta comunitaria de residencia de larga duración, debe presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de renovación de la tarjeta comunitaria de residencia de larga duración (modelo EX-18).
- Documentación acreditativa de su identidad y nacionalidad.
- Documentación acreditativa de su estado civil y de su familia.
- Documentación acreditativa de su domicilio en España.
- Documentación acreditativa de su vínculo con España. Esto puede ser un certificado de empleo, un certificado de estudios, un certificado de matrícula en un colegio o un certificado de residencia permanente.
- Documentación acreditativa de que dispone de los medios económicos necesarios para su manutención y la de su familia.
- Documentación acreditativa de seguro médico.
- Documentación acreditativa de que no está incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el Reglamento (CE) nº 1030/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2002, por el que se establece un procedimiento comunitario para la concesión de la tarjeta de residencia a los nacionales de terceros países de larga duración.
Una vez que haya reunido todos los documentos necesarios, debe presentar su solicitud en el Oficina de Extranjería competente por su domicilio. En la solicitud debe especificar el motivo por el que solicita la renovación de su tarjeta comunitaria de residencia de larga duración.
El Oficina de Extranjería le pedirá que comparezca a una entrevista, en la que se le harán preguntas sobre su solicitud. Si la entrevista es favorable, se le otorgará una nueva tarjeta comunitaria de residencia de larga duración, que tendrá una validez de 10 años.