La renovación de un pasaporte español es un proceso relativamente sencillo, pero que requiere de ciertos trámites y requisitos. En primer lugar, es necesario que el solicitante tenga su pasaporte actual en vigor, ya que de lo contrario no podrá tramitar la renovación. Además, se debe presentar una solicitud en el Registro Civil o en el Consulado correspondiente, acompañada de una fotografía reciente y del pasaporte actual. En algunos casos también se exige una certificación de antecedentes penales. Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, el solicitante deberá pagar la tasa correspondiente al trámite, que suele ser de unos 30 euros.
El proceso de renovación del pasaporte español suele tardar unos 15 días hábiles. Sin embargo, en algunos casos es posible tramitar una renovación urgente, en la que el pasaporte se entrega en un plazo de 5 días hábiles. Para poder hacer uso de este servicio, es necesario que el solicitante cumpla ciertos requisitos, como por ejemplo, que viaje por motivos de trabajo, salud o emergencia familiar. Asimismo, se debe pagar una tasa adicional, que suele rondar los 60 euros.
En el caso de que el solicitante no pueda tramitar la renovación de su pasaporte en España, deberá dirigirse al Consulado español más cercano a su lugar de residencia. Allí se le informará sobre los requisitos y trámites a seguir.