requisitos para renovar el pasaporte colombiano

Los requisitos para renovar el pasaporte colombiano son:

  • Tener la nacionalidad colombiana
  • Tener un pasaporte vencido o que vaya a vencerse en los próximos 6 meses.
  • No tener antecedentes penales en Colombia o en el exterior.
  • No tener problemas de salud mental o físicos que pongan en riesgo la seguridad pública o la salud de otras personas.
  • No tener problemas de adicciones a las drogas o el alcohol.
  • No tener antecedentes de violencia o agresión.
  • No tener antecedentes de tráfico de drogas o armas.
  • No tener antecedentes de terrorismo o delitos contra la seguridad nacional.
  • No tener antecedentes de delitos contra la humanidad o crímenes de guerra.
  • No estar procesado o sentenciado por ningún delito en Colombia o en el exterior.
  • No tener obligaciones militares o policiales en Colombia.
  • No tener restricciones de salida del país por orden judicial.
  • No tener deudas con el servicio de impuestos nacionales (SIN).
  • No tener deudas con entidades del sistema general de seguridad social en salud.
  • No tener deudas con las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.
  • No tener deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • No tener deudas con el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
  • No tener deudas con el Fondo Nacional de Ahorro (FNA).
  • No tener deudas con el Banco de la República.
  • No tener deudas con el sistema educativo nacional.
  • No tener deudas con el sistema de transporte público.
  • No tener deudas con el sistema de seguridad social.
  • No tener deudas con el sistema de Bomberos Voluntarios.
  • No tener deudas con el sistema de salud pública.
  • No tener deudas con el sistema de agua potable.
  • No tener deudas con el sistema de alcantarillado.
  • No tener deudas con el sistema de energía eléctrica.
  • No tener deudas con el sistema de telecomunicaciones.

Para renovar el pasaporte, los colombianos deben presentar los siguientes documentos:

  1. Formulario de solicitud de pasaporte (llenado y firmado)
  2. Pasaporte vencido o que vaya a vencerse
  3. Documento de identidad original y en buen estado (cedula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad)
  4. Dos (2) fotografías tamaño carné (blanco y negro o a color), de frente, sin lentes ni gafas, con el pelo recogido para las mujeres. Las fotografías deben tener un fondo blanco y no pueden tener más de tres meses de antigüedad.
  5. Comprobante de domicilio actualizado (recibo de servicio público: agua, luz, teléfono fijo, gas o establecimiento educativo o empresarial)
  6. Para los menores de 18 años:
    • Documento de identidad original y en buen estado (cedula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad)
    • Dos (2) fotografías tamaño carné (blanco y negro o a color), de frente, sin lentes ni gafas, con el pelo recogido para las mujeres. Las fotografías deben tener un fondo blanco y no pueden tener más de tres meses de antigüedad.
    • Por lo menos uno de los padres debe acompañar al menor para hacer la solicitud.
    • En caso de no poder acompañar a uno de los padres, se debe presentar una autorización por escrito, firmada por ambos padres, en la que se indique el nombre y apellido del menor, la cédula de ciudadanía y el pasaporte del padre o madre que no acompaña, así como la fecha y el lugar en donde se firmó el documento.
    • En caso de que el menor sea hijo de padres divorciados, se debe presentar la sentencia judicial que así lo establezca, en la que se indique el nombre y apellido del menor, la cédula de ciudadanía y el pasaporte del padre o madre que no acompaña, así como la fecha y el lugar en donde se firmó el documento.
    • En caso de que el menor sea hijo de madre soltera, se debe presentar la partida de nacimiento original, en la que se indique el nombre y apellido del menor, la cédula de ciudadanía y el pasaporte de la madre, así como la fecha y el lugar en donde se firmó el documento.

Requisitos relacionados