Los requisitos para renovar el NIE de reagrupación familiar son los mismos que para solicitarlo por primera vez, excepto que no es necesario aportar el certificado de empadronamiento. En concreto, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Formulario oficial de solicitud de NIE (EX-15).
- Pasaporte o documento de viaje válido. En el caso de los menores de catorce años, se deberá aportar el pasaporte o el certificado de nacimiento.
- Fotocopia del documento de identidad del representante legal, en el caso de los menores de catorce años.
- Certificado de empadronamiento en el municipio donde vaya a residir el extranjero, salvo en el caso de los reagrupados familiares, en cuyo caso se aportará la certificación literal de matrimonio o de filiación.
- Documentación acreditativa de la situación administrativa y, en su caso, de las condiciones del reagrupado familiar (certificado de matrimonio o de nacimiento de los hijos menores de edad, en el caso de los cónyuges o descendientes directos; o certificado de inscripción en el Registro Civil en el caso de los ascendientes directos).
- Documentación acreditativa de la relación de parentesco en línea recta o colateral hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad (certificado de matrimonio o de nacimiento de los hijos menores de edad, en el caso de los cónyuges o descendientes directos; o certificado de inscripción en el Registro Civil en el caso de los ascendientes directos).
- Documentación acreditativa de que el reagrupado familiar cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Extranjería para obtener la autorización de residencia y trabajo en España (en el caso de los cónyuges o parejas de hecho, se deberá aportar certificado de convivencia; en el caso de los hijos, certificado de escolarización o de matrícula en centro educativo; en el caso de los ascendientes, certificado de pensión o de rentas suficientes).
- Resguardo del impuesto de estampillas (tasa de expedición del NIE).