Para sacar o renovar el DNI argentino se debe llenar un formulario en línea en el sitio web de Renovación de DNI (https://www.argentina.gob.ar/dni). El formulario debe ser completado con los datos del solicitante y se debe adjuntar una fotografía reciente del mismo. Una vez completado el formulario, se debe imprimir y llevar al Censo Nacional de la Población y Vivienda (http://www.indec.gob.ar/) más cercano para realizar el trámite. En el Censo se debe presentar el formulario, la fotografía, el DNI viejo (si se tiene) y una factura de servicio público actual (luz, gas, agua, teléfono) que acredite el domicilio.
Una vez que se realiza el trámite en el Censo, se genera un número de control. Con este número, el solicitante debe ir a la Mesa de Entradas de la Dirección Nacional de Migraciones (http://www.migraciones.gob.ar/) más cercana, para verificar si el tramite está listo. Si el tramite está listo, se debe ir a la Sección de Expedición de DNI y presentar el número de control, el formulario, la fotografía, una copia del DNI viejo (si se tiene) y una copia de la factura de servicio público actual. En la Sección de Expedición de DNI se le tomará la huella dactilar al solicitante y se le sacará una fotografía. Una vez hecho esto, se le entregará al solicitante una credencial provisional con la que podrá sacar el DNI definitivo en cualquier Mesa de Entradas de Migraciones.
El DNI definitivo se puede sacar en cualquier Mesa de Entradas de Migraciones presentando la credencial provisional y el número de control. El DNI definitivo se entrega en un sobre sellado que contiene el DNI, la credencial provisional y una nota explicativa. El sobre solo se puede abrir en presencia de un funcionario de Migraciones.