requisitos para renovar dni temporario a permanente

Los ciudadanos argentinos poseen un Documento Nacional de Identidad (DNI) que les sirve para acreditar su identidad y su nacionalidad. Este documento se renueva cada 10 años, a partir de los 16 años de edad.

El DNI es un documento personal e intransferible. Es decir, que sólo puede ser utilizado por la persona a la que fue expedido y no puede ser cedido a otras personas. Cada DNI tiene un número único e invariable de 8 dígitos, asignado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

El DNI consta de dos partes: la primera es el documento en sí, que es una tarjeta plástica. En la parte frontal del documento se encuentra la fotografía y los datos personales del titular (nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento), así como el número de documento. En la parte posterior del documento se encuentran las huellas dactilares y la firma del titular.

La segunda parte del DNI es el certificado, que es un papel que contiene los mismos datos que el documento, pero sin las huellas dactilares ni la fotografía. El certificado sirve como comprobante de identidad en aquellos casos en que el documento no pueda ser exhibido, como por ejemplo, en trámites bancarios.

El DNI es expedido por el RENAPER y renovado cada 10 años. A partir de los 16 años de edad, el titular del DNI debe solicitar su renovación. Para renovar el DNI, el titular debe presentarse personalmente en el RENAPER, acreditar su identidad y cumplir con los requisitos establecidos por el organismo.

Los requisitos para renovar el DNI son los siguientes:

  • Ser argentino o argentina por nacimiento o por naturalización.
  • Tener 16 años de edad o más.
  • No tener antecedentes penales.
  • No estar sujeto a medidas de seguridad personal o familiar.
  • Presentar el certificado de antecedentes penales (si se renueva el DNI por primera vez después de los 21 años de edad).
  • Presentar el certificado de matrimonio (si se cambió de apellido por matrimonio).
  • Presentar el certificado de nacimiento de los hijos menores de edad (si se cambió de apellido por nacimiento de hijos).
  • Presentar el certificado de divorcio (si se cambió de apellido por divorcio).
  • Presentar el certificado de defunción del cónyuge (si se cambió de apellido por fallecimiento del cónyuge).
  • Pagar la tasa correspondiente (ver más abajo).

Los trámites para renovar el DNI son los siguientes:

  1. Solicitar el turno para renovar el DNI en el RENAPER, a través del sitio web (www.renaper.gob.ar) o del teléfono 0800-999-2727.
  2. Presentarse en el RENAPER en la fecha y hora indicadas en el turno, acreditar su identidad y cumplir con los requisitos establecidos.
  3. Realizar el examen médico y la captura de datos.
  4. Pagar la tasa correspondiente (ver más abajo).
  5. Esperar 15 días hábiles para que el DNI sea entregado en el RENAPER.

La tasa para renovar el DNI es de $210. La misma se puede pagar en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina, presentando el comprobante de pago en el RENAPER.

Requisitos relacionados