requisitos para renovar dni argentino

El DNI (Documento Nacional de Identidad) es el documento personal por excelencia en la Argentina. Lo tramitan las Direcciones Nacionales de Migraciones y sirve para acreditar la identidad y el domicilio del titular.

El DNI es un documento personal y es intransferible, es decir, que solo puede ser utilizado por su titular. Cuando se solicita el DNI por primera vez, se debe hacer acompañando la solicitud respectiva. En el caso de los menores de edad, es necesario que sus padres o tutores legales autoricen su tramitación.

Los argentinos mayores de 18 años que posean el DNI original deben renovarlo cada 10 años. A partir de los 60 años de edad, el plazo de renovación es de 5 años. Para los menores de edad, se debe renovar cada 5 años hasta los 18 años inclusive.

Para renovar el DNI, es necesario que el interesado se acerque a la Dirección Nacional de Migraciones de la provincia donde reside, llevando consigo los siguientes documentos:

  • Solicitud de renovación de DNI (se puede descargar e imprimir desde el sitio web de Migraciones: www.migraciones.gov.ar)
  • DNI original y fotocopia simple del frente y del dorso
  • 2 fotografías tamaño carnet, con fondo blanco y sin anteojos ni lentes de contacto, ni ningún tipo de adorno en la cara

El trámite es gratuito y el nuevo DNI se entrega en el acto. No obstante, si el interesado no reside en la provincia donde tramitó el documento original, deberá acreditar su domicilio actual mediante alguno de los siguientes documentos:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • Pasaporte
  • Cédula de Identidad de Vecino
  • Certificado de Matrícula Consular
  • Certificado de Alumno Regular
  • Factura de servicios (luz, gas, teléfono, agua, etc.)
  • Constancia de inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble
  • Contrato de Alquiler

Requisitos relacionados