Para renovar su Estatus de Protección Temporal (DACA), debe presentar una solicitud de renovación al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) por lo menos 120 días antes de que su estatus actual expire.
Al presentar su solicitud de renovación, debe incluir:
- Una fotografía reciente
- La tarifa de solicitud (o una solicitud de exención de tarifas)
- Un sobre pre-pago y sellado por correo certificado o agente de correos para la entrega de la tarjeta de residencia condicional (si se le otorga)
- La solicitud de acción diferida (formulario I-821D)
- La solicitud de acción diferida para los llegados en la infancia (formulario I-821D)
- El formulario de solicitud de acción diferida (formulario I-765)
- El formulario de solicitud de autorización de empleo (formulario I-765WS)
- Una copia de su acta de nacimiento original o certificada
- Una copia de su pasaporte actual o de otro documento de viaje válido, con fotografía
- Una copia de su formulario I-94 o de su reserva de boleto electrónico de entrada/salida
- Una copia de su orden de deportación o de remoción, si tiene una
- Una copia de su tarjeta verde, si tiene una
- Una copia de su documentación que muestre que ha estado bajo cuidado médico durante los últimos 12 meses
- Una copia de su diploma de escuela secundaria o certificado de finalización de la escuela secundaria, o una copia de su certificado de GED o de otro documento que muestre que ha completado la escuela secundaria
- Una copia de su certificado de matrícula actual o de inscripción en una escuela, universidad o programa de capacitación profesional
- Documentación que muestre que ha trabajado honradamente en los últimos 12 meses, si es aplicable
- Una carta de recomendación de empleador, si es aplicable
Además, debe incluir una carta explicativa que detalle los cambios significativos en su circunstancia personal desde que se le otorgó el Estatus de Protección Temporal por última vez. Esto puede incluir, entre otras cosas:
- Cambios en su dirección o número de teléfono
- Cambios en su situación económica, como un empleo nuevo o la pérdida de un empleo
- Cambios en su estado civil, como el divorcio o el matrimonio
- Cambios en su situación educativa, como haber completado la escuela secundaria o haber dejado la universidad
- Cambios en su situación migratoria, como haber obtenido una tarjeta verde o haber viajado fuera de los Estados Unidos
- Cambios en su circunstancia personal, como el nacimiento de un hijo o una crisis médica
Tenga en cuenta que si no renueva su Estatus de Protección Temporal a tiempo, perderá su estatus y ya no estará protegido de la deportación. Si su estatus expira, no podrá volver a solicitar el Estatus de Protección Temporal. Sin embargo, si cumple con los requisitos para calificar para el Estatus de Protección Temporal, puede solicitar un nuevo período de protección si se presenta un cambio significativo en su circunstancia personal, como un matrimonio o el nacimiento de un hijo.