requisitos para renovacion tarjeta residencia por arraigo social

La tarjeta de residencia es un documento que acredita el derecho de residencia de un extranjero en España. Se trata de un permiso de residencia de carácter permanente que da derecho a residir, trabajar y circular libremente por el territorio nacional y por todo el espacio Schengen.

La tarjeta de residencia se expide por primera vez por un periodo de cinco años y se renueva automáticamente por períodos de cinco años más, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Uno de estos requisitos es el arraigo social.

El arraigo social es un requisito que se establece para acreditar que el extranjero tiene vínculos con España y que, por tanto, va a continuar residiendo en el país. En concreto, se exige que el extranjero tenga un contrato de trabajo para poder renovar la tarjeta de residencia.

Para acreditar el arraigo social, el extranjero debe presentar una declaración responsable en la que se compromete a residir en España y a mantener los vínculos que lo unen al país. Asimismo, debe presentar un contrato de trabajo en vigor o, en su caso, un certificado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

En el caso de que el extranjero no tenga un contrato de trabajo, deberá acreditar que dispone de recursos económicos suficientes para mantenerse en España y que tiene un seguro médico que cubra los gastos sanitarios.

En cualquier caso, el arraigo social es un requisito que se debe acreditar cada vez que se renueva la tarjeta de residencia. Es decir, si el extranjero quiere renovar su tarjeta de residencia, deberá presentar un contrato de trabajo en vigor o, en su caso, un certificado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

Requisitos relacionados