requisitos para reduccion de jornada laboral

Para solicitar la reducción de jornada laboral, el trabajador deberá comunicarlo a su empleador con antelación mínima de 15 días. En la solicitud deberán especificarse los datos relativos al trabajador y al puesto de trabajo, así como el horario de trabajo que se pretende. A partir de la solicitud, el empleador dispondrá de un mes para resolver, aceptando o denegando la misma. Si se deniega, deberá motivarlo por escrito.

En caso de que el empleador acepte la reducción de jornada, deberá notificarlo por escrito al trabajador, especificando el horario de trabajo a partir del cual se aplicará la reducción. Asimismo, deberá comunicarlo a la Seguridad Social en el plazo de 10 días a partir de su aceptación.

La reducción de jornada podrá ser solicitada por causas familiares o por necesidades de conciliación. Se considerarán causas familiares las relativas a la guarda y custodia de hijos menores de 12 años, o en los casos en que el cuidador principal de una persona en situación de dependencia tenga reconocido el derecho a la reducción de jornada laboral. Se considerarán necesidades de conciliación aquellas que tengan como finalidad atender al desarrollo de la vida personal del trabajador, tales como estudios, cuidado de familiares en situación de dependencia o enfermedad, o el desarrollo de la actividad deportiva.

La reducción de jornada se podrá realizar de forma total o parcial, y deberá estar justificada por las circunstancias específicas en las que se encuentre el trabajador. Asimismo, se podrá realizar de forma continua o discontinua, atendiendo a las necesidades del trabajador y de la empresa. No obstante, en ningún caso podrá superar la mitad de la jornada laboral establecida en el contrato de trabajo.

Requisitos relacionados