requisitos para realizar traspaso de vehiculo

Para realizar un traspaso de vehículo es necesario que ambas partes, vendedor y comprador, se reúnan en el Registro Público de la Propiedad Vehicular (RPPV), con la documentación del vehículo en regla y los formularios correspondientes. Luego de esto, deberán cancelar los impuestos correspondientes al vehículo. Para terminar, se hace entrega del certificado de matrícula vehicular del vehículo traspasado.

Documentación del vehículo: Para poder realizar el traspaso, es necesario que el vehículo se encuentre en regla, es decir, que el permiso de circulación y el SOAT estén vigentes. Si el vehículo no tiene SOAT, es necesario que el vendedor lo contrate antes de realizar el traspaso, de lo contrario, el comprador no podrá obtener la matrícula vehicular del vehículo.

Una vez que se verifique que toda la documentación está en regla, se procederá a llenar los formularios correspondientes al traspaso. En el formulario deberán constar los datos de identificación de las personas involucradas en el traspaso, así como los datos del vehículo. Una vez que ambas partes hayan firmado el formulario, se procederá a realizar el pago de los impuestos correspondientes.

Pago de impuestos: El impuesto que se debe cancelar para realizar el traspaso de vehículo es el de tenencia. Este impuesto se debe cancelar anualmente y su pago está vinculado a la matrícula vehicular. En el caso de que el vehículo no tenga matrícula, el impuesto de tenencia no se podrá cancelar.

Una vez que se hayan cancelado todos los impuestos correspondientes, se procederá a la entrega del certificado de matrícula vehicular. Este certificado debe estar a nombre del comprador, de lo contrario, el vehículo no podrá circular. Con el certificado de matrícula vehicular, el comprador deberá acudir a la Dirección General de Tránsito (DGT) para que le asigne un número de placa y poder circular con el vehículo.

Requisitos relacionados