Para que un ciudadano extranjero pueda solicitar la reagrupación familiar en España, deberá reunir una serie de requisitos que le permitan obtener el permiso de residencia y trabajo. En primer lugar, deberá solicitar el permiso de residencia en el país de origen del ciudadano extranjero, a través de la oficina consular correspondiente. Una vez obtenido el permiso de residencia, el ciudadano extranjero deberá solicitar el permiso de trabajo en España, a través del Ministerio de Trabajo. Si el ciudadano extranjero cuenta con un contrato de trabajo en España, deberá solicitar el permiso de residencia y trabajo a través de la oficina de extranjería correspondiente. Si el ciudadano extranjero no cuenta con un contrato de trabajo en España, deberá solicitar el permiso de residencia a través de la oficina de extranjería correspondiente. Una vez obtenidos los permisos de residencia y trabajo, el ciudadano extranjero deberá solicitar la reagrupación familiar a través de la oficina de extranjería correspondiente. Para solicitar la reagrupación familiar, el ciudadano extranjero deberá reunir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Estar en posesión de un permiso de residencia válido en España.
- Estar en posesión de un permiso de trabajo válido en España.
- Contar con un contrato de trabajo en España.
- Contar con una situación laboral estable en España.
- Estar en regimen general de Seguridad Social en España.
- Estar al corriente de todos los pagos a la Seguridad Social en España.
- Contar con un seguro médico vigente en España.
- Estar al corriente de todos los pagos del seguro médico en España.
- Contar con un permiso de residencia válido en el país de origen del ciudadano extranjero.
- Contar con un permiso de trabajo válido en el país de origen del ciudadano extranjero.
- Estar al corriente de todos los pagos de impuestos en el país de origen del ciudadano extranjero.
Para solicitar la reagrupación familiar, el ciudadano extranjero deberá presentar los siguientes documentos:
- Una solicitud por escrito en la que se especifiquen los datos personales del ciudadano extranjero y de los miembros de su familia, así como los motivos por los que se solicita la reagrupación familiar.
- Un pasaporte válido en vigor, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Una fotografía reciente del ciudadano extranjero y de los miembros de su familia.
- Un certificado de nacimiento, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Un certificado de matrimonio, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Un certificado de divorcio, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Un certificado de defunción, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Un contrato de trabajo, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Un certificado de empadronamiento, en el que figuren todos los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Una certificación de la situación laboral del ciudadano extranjero en España.
- Una certificación de la situación económica del ciudadano extranjero en España.
- Un certificado de inscripción en el régimen general de la Seguridad Social en España.
- Un certificado de ingresos percibidos por el ciudadano extranjero en España.
- Un certificado de gastos realizados por el ciudadano extranjero en España.
- Un certificado de estado civil del ciudadano extranjero.
- Una certificación de la situación económica del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Una certificación de la situación laboral del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de inscripción en el régimen general de la Seguridad Social en el país de origen.
- Un certificado de ingresos percibidos por el ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de gastos realizados por el ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de estado civil de los miembros de la familia del ciudadano extranjero.
- Una certificación de la situación económica de los miembros de la familia del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Una certificación de la situación laboral de los miembros de la familia del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de inscripción en el régimen general de la Seguridad Social de los miembros de la familia del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de ingresos percibidos por los miembros de la familia del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de gastos realizados por los miembros de la familia del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de estado civil de los ascendientes del ciudadano extranjero.
- Una certificación de la situación económica de los ascendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Una certificación de la situación laboral de los ascendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de inscripción en el régimen general de la Seguridad Social de los ascendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de ingresos percibidos por los ascendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de gastos realizados por los ascendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de estado civil de los descendientes del ciudadano extranjero.
- Una certificación de la situación económica de los descendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Una certificación de la situación laboral de los descendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de inscripción en el régimen general de la Seguridad Social de los descendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de ingresos percibidos por los descendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.
- Un certificado de gastos realizados por los descendientes del ciudadano extranjero en el país de origen.