requisitos para reagrupación familiar comunitario en españa

La reagrupación familiar comunitario en España es un proceso en el cual los familiares de un ciudadano comunitario pueden obtener la residencia en España. Se trata de un derecho reconocido por el Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea (Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los ciudadanos de la Unión y el derecho a la libre circulación de estos).

Para solicitar la reagrupación familiar comunitario en España, el ciudadano comunitario debe:

  • ser mayor de edad
  • tener residencia legal en España
  • tener un empleo o una fuente de ingresos suficientes para mantenerse y a su familia
  • tener un seguro médico
  • no tener antecedentes penales

Los familiares que pueden solicitar la reagrupación familiar comunitario en España son:

  • el cónyuge
  • los hijos menores de edad
  • los hijos mayores de edad que dependan económicamente del ciudadano comunitario
  • los padres o abuelos que dependan económicamente del ciudadano comunitario

Para solicitar la reagrupación familiar comunitario en España, el ciudadano comunitario debe presentar los siguientes documentos:

  • una solicitud por escrito dirigida al Ministerio del Interior
  • el pasaporte o tarjeta de identidad del ciudadano comunitario
  • el certificado de empadronamiento en España
  • el certificado de residencia en España
  • el certificado de trabajo o contrato de trabajo en España
  • el certificado de seguro médico en España
  • un certificado de antecedentes penales del ciudadano comunitario
  • el pasaporte o tarjeta de identidad de los familiares
  • una fotografía tamaño carné de los familiares
  • el certificado de nacimiento de los hijos menores de edad
  • el certificado de matrimonio, si se trata del cónyuge
  • el certificado de dependencia económica de los hijos mayores de edad o de los padres o abuelos, si procede

El ciudadano comunitario debe presentar los documentos en el Registro Civil o en la Oficina de Extranjería correspondiente. Si todos los documentos se presentan correctamente, se tramitará la solicitud de reagrupación familiar comunitario en España y se notificará al interesado la fecha en la que deberá comparecer ante el Ministerio del Interior para recoger la tarjeta de residencia.

La tarjeta de residencia será válida por cinco años y podrá ser renovada indefinidamente siempre y cuando el ciudadano comunitario mantenga su residencia legal en España y cumpla con los requisitos establecidos.

Requisitos relacionados