La reagrupación familiar comunitario es un proceso administrativo por el cual un inmigrante legalmente establecido en España puede solicitar el traslado de su familia a España. Este proceso está regulado por el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, por el que se regula la entrada en España, el libre circulación y la estancia de los ciudadanos de los Estados de la Unión Europea y de otros Estados con los que España mantenga acuerdos en materia de libre circulación de personas. Según este Real Decreto, para solicitar la reagrupación familiar comunitario, el inmigrante debe reunir los siguientes requisitos:
Una vez que se cumplen estos requisitos, el inmigrante puede solicitar la reagrupación familiar comunitario a través de la Oficina de Extranjería del municipio donde esté empadronado. En la solicitud deberá adjuntar la documentación necesaria, que incluye el permiso de residencia del inmigrante, el certificado de empadronamiento, el certificado de nacimiento o el certificado de matrimonio, entre otros. Una vez que se tramita la solicitud, se notificará a los interesados la resolución adoptada.