requisitos para que una huelga sea legal argentina

Para que una huelga sea legal en Argentina, debe ser convocada por sindicatos y autorizada por la autoridad administrativa competente. La huelga debe cumplir ciertos requisitos para ser considerada legal, y estos requisitos están establecidos en la Ley de Asociaciones Profesionales. En primer lugar, la huelga debe ser convocada por sindicatos que representen a los trabajadores afectados. En segundo lugar, la huelga debe ser autorizada por la autoridad administrativa competente. Esta autorización debe ser solicitada por los sindicatos convocantes y debe ser otorgada de acuerdo con las procedure establecidas en la Ley de Asociaciones Profesionales. En tercer lugar, la huelga debe ser declarada por los sindicatos convocantes en un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la fecha de la convocatoria. En cuarto lugar, la huelga debe ser notificada a la autoridad administrativa competente en el mismo plazo de 10 días hábiles. La notificación debe contener la fecha en que se prevé que la huelga comenzará, así como los nombres de los sindicatos convocantes. En quinto lugar, la huelga debe ser suspendida por los sindicatos convocantes en el plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de notificación. La suspensión debe ser notificada a la autoridad administrativa competente. En sexto lugar, la huelga debe ser reanudada por los sindicatos convocantes en el plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de suspensión. La reanudación debe ser notificada a la autoridad administrativa competente. En séptimo lugar, la huelga debe finalizar por los sindicatos convocantes en el plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de reanudación. La finalización debe ser notificada a la autoridad administrativa competente.

Requisitos relacionados