Para que un trabajador autonomo pueda cobrar el paro, debe cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debe haber cotizado como autonomo durante al menos 12 meses en los últimos 18. Además, no puede estar cobrando ninguna otra prestación, como por ejemplo, la prestación por desempleo de otro país. Tampoco podrá cobrar el paro si ha cesado voluntariamente su actividad como autonomo, a menos que lo haya hecho por causas justificadas, como maternidad, paternidad, adopción, acogimiento, enfermedad o jubilación.
Otro requisito es que el autonomo no pueda reincorporarse a su actividad, ya que en ese caso deberá solicitar la prestación por desempleo. Para solicitar el paro, el autonomo deberá acreditar su situación de desempleo mediante un certificado expedido por la oficina de empleo. Este certificado deberá estar expedido en los últimos 3 meses.
Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el autonomo podrá cobrar el paro durante un máximo de 6 meses. Si después de este periodo sigue estando desempleado, podrá solicitar una prórroga de 3 meses más.