Para poder optar a una beca universitaria, normalmente se requiere que cumplas una serie de requisitos. En primer lugar, suelen estar dirigidas a estudiantes con determinados requisitos académicos. Así, por ejemplo, puedes optar a una beca si vas a cursar estudios de grado, máster o doctorado, o si quieres realizar un intercambio académico. En segundo lugar, también se suelen tener en cuenta otros criterios, como por ejemplo, si eres estudiante de primer ciclo, si vas a realizar un doctorado en el extranjero, si eres estudiante de un centro público o si perteneces a un grupo de estudiantes considerados en situación de desventaja.
En la actualidad, existen diferentes tipos de becas. Las más comunes son las becas de matrícula, que suelen estar dirigidas a estudiantes con determinadas circunstancias, como por ejemplo, aquellos que estén en situación de desempleo, aquellos que provengan de familias con bajos ingresos o aquellos que tengan determinadas discapacidades. También existen becas de estancia, que suelen estar dirigidas a estudiantes que vayan a realizar un intercambio académico, y las becas de investigación, que están dirigidas a estudiantes que vayan a realizar un doctorado en el extranjero.
Para poder optar a una beca, normalmente se requiere que reúnas una serie de requisitos. En primer lugar, suelen estar dirigidas a estudiantes con determinados requisitos académicos. Así, por ejemplo, puedes optar a una beca si vas a cursar estudios de grado, máster o doctorado, o si quieres realizar un intercambio académico. En segundo lugar, también se suelen tener en cuenta otros criterios, como por ejemplo, si eres estudiante de primer ciclo, si vas a realizar un doctorado en el extranjero, si eres estudiante de un centro público o si perteneces a un grupo de estudiantes considerados en situación de desventaja.