Para poder presentarse a la prueba de acceso a Grado Superior, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Tener 18 años cumplidos en la fecha de realización de las pruebas.
- No haber estudiado previamente el ciclo formativo de Grado Superior al que se presenta, ni haber superado las pruebas de acceso a dicho ciclo.
- Estar en posesión del título de Técnico o Técnico Superior correspondiente al ciclo de Formación Profesional de Grado Medio al que se accede, o haber superado las pruebas de acceso a dicho ciclo.
Los solicitantes que reúnan estos requisitos deberán superar una serie de pruebas, cuyo objetivo es comprobar el nivel de conocimientos y las capacidades necesarias para el estudio de los ciclos de Grado Superior.
En concreto, se realizarán las siguientes pruebas:
- Prueba de Expresión Escrita, en la que se evaluarán las capacidades para elaborar textos correctos desde el punto de vista de la ortografía, la sintaxis y la semántica, así como la capacidad de redacción.
- Prueba de Comprensión y Producción de Textos, en la que se evaluarán las capacidades para comprender textos escritos sencillos y para producir textos en lengua española de forma clara y coherente.
- Prueba de Matemáticas, en la que se evaluarán las capacidades para comprender y aplicar los conceptos y procedimientos matemáticos básicos, así como las destrezas en el cálculo numérico.
- Prueba de Conocimientos Específicos, en la que se evaluarán los contenidos mínimos correspondientes al currículo del ciclo formativo de Grado Superior al que se pretende acceder.