Para solicitar asilo en España, lo primero que debes hacer es acudir a la Oficina de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, más conocida como Oficina de Asuntos Consulares. Allí deberás tramitar tu solicitud de asilo y te asignarán una cita para que puedas presentarla. La solicitud de asilo es un proceso complejo y, aunque no requiere de un abogado, es recomendable que acudas acompañado de uno. Lo más importante es que reúnas todos los documentos necesarios para tu solicitud y que estés preparado para la entrevista.
En la solicitud de asilo se deberá especificar el motivo por el que se solicita, así como todos los datos personales del solicitante. Algunos de los documentos que se deben aportar son:
Una vez que se tramita la solicitud, se asigna una cita para la entrevista. En la entrevista se realizará una valoración individualizada de la solicitud y se decidirá si se otorga o no el asilo. Para ello, se tendrán en cuenta todos los documentos aportados, así como las pruebas que se presenten en la entrevista. En algunos casos, se puede solicitar una prórroga de la entrevista si se necesita más tiempo para recopilar toda la información necesaria.
Después de la entrevista, se emitirá una resolución en la que se otorgará o denegará el asilo. En caso de ser denegado, se podrá presentar un recurso ante el Tribunal Central de lo Contencioso-Administrativo. Si se otorga el asilo, se tramitará la tarjeta de residencia y se podrá solicitar la autorización de residencia y trabajo.