requisitos para presentar una querella policiva en colombia

Los requisitos para presentar una querella policiva en Colombia son los siguientes:

  • Tener capacidad para querellarse.
  • Ser víctima de un delito o tener información sobre un delito y querer actuar contra el presunto responsable.
  • No requerir asesoría legal.
  • No ser funcionario público vinculado a la investigación del delito, salvo en el caso de delitos cometidos contra la administración pública.
  • Estar en plena posesión de sus derechos civiles.
  • No haber transcurrido el término de caducidad del delito.

La querella policiva es el primer paso para la persecución penal de un delito y puede ser presentada ante la Policía o el Fiscal. Para presentarla, se debe acudir al lugar donde se cometió el delito o se tuvo conocimiento de él. Allí se debe entregar una declaración en la que se relaten los hechos y se identifique al presunto responsable. Si se desconoce la identidad del responsable, se debe describir su apariencia física y cualquier otro dato que pueda ser útil para encontrarlo. Se debe adjuntar también cualquier prueba que se tenga en relación al delito.

Una vez que se presenta la querella, la Policía o el Fiscal tienen 5 días para investigar y decidir si procede o no la persecución penal. Si la querella es presentada ante la Policía y ésta decide no actuar, el querellante puede acudir al Fiscal y este tiene la obligación de recibirla. Si el Fiscal considera que no procede la persecución penal, el querellante puede acudir a la Corte Suprema de Justicia y solicitar que se ordene la apertura de la investigación. La Corte Suprema de Justicia tiene 5 días para resolver esta solicitud.

Requisitos relacionados