requisitos para presentar la declaracion de renta

La declaración anual de renta es un proceso obligatorio para todas las personas que perciben ingresos en Colombia, y debe hacerse cada año dentro del mes de abril. Aunque muchos contribuyentes deciden presentarla por su cuenta, lo cierto es que requiere cierto conocimiento tributario y de las leyes fiscales, por lo que es mejor acudir a un profesional que te asesore y te ayude a hacerla correctamente. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para presentar la declaración de renta correctamente.

La declaración de renta es un trámite tributario obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas que hayan obtenido ingresos superiores a 14.167 UVT (unos 578.000 pesos) en el año anterior, ya sean provenientes de salarios, actividades económicas, inversiones, entre otros. Aunque el proceso de declaración de renta es anual, la fecha límite para presentarla es el 30 de abril del año siguiente a aquel en el que se obtuvieron los ingresos. Si no la presentas en esa fecha, estarás incurriendo en una falta tributaria que podrá ser sancionada con multas.

Para presentar la declaración de renta debes tener a la mano toda la información y documentación relacionada con tus ingresos y gastos del año anterior. Entre los documentos que debes presentar se encuentran los siguientes:

  • La planilla de salarios si percibiste ingresos por tu trabajo en relación de dependencia.
  • Los estados de cuenta de tus cuentas bancarias y de inversión.
  • Las facturas y comprobantes de los gastos médicos, educativos y de vivienda.
  • Los recibos de las cuotas del seguro de salud.
  • Los recibos de los pagos de impuestos prediales y vehiculares.

Una vez que ya tienes toda la documentación necesaria, el siguiente paso es llenar el formulario de declaración de renta. En este formulario debes incluir todos tus ingresos y egresos del año anterior, así como tus datos personales y tributarios. Si no estás seguro de cómo llenarlo o no entiendes alguno de los campos, lo mejor es que acudas a un profesional que te asesore y te ayude a hacerlo correctamente.

Una vez que ya has llenado el formulario de declaración de renta, el siguiente paso es generar el archivo tributario. Para esto puedes usar el software Renta Web, que está disponible de forma gratuita en la página web de la Dian. Si prefieres hacerlo de forma presencial, puedes acudir a cualquier oficina de la Dian a solicitar el formato en papel y luego entregarlo debidamente lleno y firmado.

Una vez que ya tienes el archivo tributario, lo siguiente que debes hacer es enviarlo a la Dian. Si lo haces de forma presencial, puedes entregarlo directamente en cualquier oficina de la Dian o enviarlo por correo. Si lo haces de forma electrónica, debes registrarte en el portal tributario y seguir los pasos indicados para subir el archivo. En cualquier caso, es important que guardes una copia del archivo tributario para tus registros.

Por último, pero no por ello menos importante, es importante que sepas que la Dian puede solicitar información adicional si considera que la declaración de renta no está completa o no es correcta. Si esto sucede, debes presentar la información solicitada en el plazo establecido por la Dian, de lo contrario podrás ser sancionado con multas. Si no estás seguro de cómo proceder, lo mejor es que acudas a un profesional que te asesore y te ayude a resolver el problema.

Requisitos relacionados