Para solicitar la prejubilación es necesario cumplir una serie de requisitos tales como:
- Tener 55 años de edad como mínimo.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
- No tener ningún tipo de vinculación laboral en el momento de solicitar la prejubilación.
- No haber sido objeto de sanción que implique la pérdida de empleo en los cinco años anteriores a la solicitud de prejubilación.
- No haber renunciado voluntariamente al empleo en los cinco años anteriores a la solicitud de prejubilación.
Una vez cumplidos estos requisitos, el solicitante deberá presentar la documentación necesaria ante la entidad laboral en la que prestó sus servicios. La documentación a aportar es la siguiente:
- Solicitud de prejubilación.
- Fotocopia del DNI.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de alta en el Servicio Público de Empleo Estatal como demandante de empleo.
- Certificado de carencia de vinculación laboral vigente.
- Certificado de haber estado afiliado y dado de alta en la Seguridad Social durante, al menos, doce meses ininterrumpidos en los cinco años anteriores a la solicitud de prejubilación.
- Documentación acreditativa de haber percibido, al menos, un salario mínimo interprofesional en el año anterior a la solicitud de prejubilación.
Una vez presentada toda la documentación, la entidad laboral analizará la solicitud y, en caso de que cumpla con todos los requisitos, procederá a resolverla en un plazo máximo de tres meses.