Para postular al subsidio de arriendo se deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos:
- Ser chileno o extranjero con residencia permanente en el país.
- No poseer vivienda propia ni en arrendamiento.
- No recibir un subsidio habitacional por parte del Estado.
- Arrendar una vivienda en habitabilidad mínima, es decir, con los servicios básicos de agua, luz y desagüe cloacal.
- Contar con un contrato de arrendamiento vigente por un plazo mínimo de un año.
- Cumplir con los requisitos de renta establecidos por el programa (ver más abajo).
- No ser titular de una pensión por invalidez o jubilación otorgada por las AFP u otros organismos.
- No tener bienes inmuebles a su nombre, a excepción de los terrenos rurales que posea el postulante o su cónyuge, siempre y cuando su valor no supere los $40.000.000.
Los requisitos de renta para postular al subsidio de arriendo son los siguientes:
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $205.290 para una persona sola.
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $294.040 para una familia con hasta 2 hijos a cargo.
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $382.790 para una familia con hasta 4 hijos a cargo.
Para postular al subsidio de arriendo, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia simple del RUT del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del contrato de arrendamiento vigente, con vigencia mínima de un año, que especifique el monto de la renta mensual a pagar.
- Fotocopia simple de la factura de agua, luz y desagüe cloacal de los últimos 3 meses, que especifique el domicilio de la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del último estado de cuenta bancario del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple de la declaración de renta del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del último recibo de sueldo del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple de la partida de nacimiento o identificación personal de los hijos menores de edad a cargo del postulante, en caso de que los tenga.
requisitos para postular al subsidio de arriendo
Para postular al subsidio de arriendo se deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos:
- Ser chileno o extranjero con residencia permanente en el país.
- No poseer vivienda propia ni en arrendamiento.
- No recibir un subsidio habitacional por parte del Estado.
- Arrendar una vivienda en habitabilidad mínima, es decir, con los servicios básicos de agua, luz y desagüe cloacal.
- Contar con un contrato de arrendamiento vigente por un plazo mínimo de un año.
- Cumplir con los requisitos de renta establecidos por el programa (ver más abajo).
- No ser titular de una pensión por invalidez o jubilación otorgada por las AFP u otros organismos.
- No tener bienes inmuebles a su nombre, a excepción de los terrenos rurales que posea el postulante o su cónyuge, siempre y cuando su valor no supere los $40.000.000.
Los requisitos de renta para postular al subsidio de arriendo son los siguientes:
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $205.290 para una persona sola.
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $294.040 para una familia con hasta 2 hijos a cargo.
- Renta mensual bruta (antes de impuestos) de hasta $382.790 para una familia con hasta 4 hijos a cargo.
Para postular al subsidio de arriendo, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia simple del RUT del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del contrato de arrendamiento vigente, con vigencia mínima de un año, que especifique el monto de la renta mensual a pagar.
- Fotocopia simple de la factura de agua, luz y desagüe cloacal de los últimos 3 meses, que especifique el domicilio de la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del último estado de cuenta bancario del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple de la declaración de renta del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple del último recibo de sueldo del postulante y de su cónyuge, en caso de que este último conviva en la vivienda arrendada.
- Fotocopia simple de la partida de nacimiento o identificación personal de los hijos menores de edad a cargo del postulante, en caso de que los tenga.