Para ponerse la Tarjeta Comunitaria de Identidad (TCI) es necesario ser ciudadano de la Unión Europea y residir de forma permanente en España. No obstante, existen ciertos requisitos que deberás cumplir:
- Estar inscrito en el Registro Civil de España y tener la nacionalidad de un país miembro de la UE. Si eres menor de edad, tus padres o tutores legales deberán autorizar el trámite.
- Residir de forma permanente en España. Para ello deberás presentar el certificado de empadronamiento actual o una declaración jurada de residencia.
- No tener antecedentes penales ni estar en proceso judicial.
- No estar incluido en ninguna de las causas de exclusión establecidas por la legislación vigente.
Para solicitar la TCI deberás acudir a la Oficina de Extranjería de tu provincia de residencia y presentar los siguientes documentos:
- Solicitud del formulario oficial.
- Pasaporte o documento de viaje válido.
- Certificado de empadronamiento o declaración jurada de residencia permanente en España.
- Fotografía reciente tamaño carnet.
Una vez que hayas entregado toda la documentación y pagado la tasa administrativa correspondiente, se realizarán las huellas dactilares y se tomará una fotografía. Aproximadamente un mes después, recibirás la Tarjeta Comunitaria de Identidad por correo.