Para ser policía en Ecuador se requiere de tener la nacionalidad ecuatoriana y estar en posesión de un título universitario de licenciatura o bachillerato. Asimismo, se deberá pasar un examen de selección y un curso de formación de un año de duración. Los hombres y mujeres que deseen ingresar a la Policía Nacional deben tener una edad mínima de 18 años y una máxima de 30. También se exige estar en posesión del documento de identidad, tener una buena salud física y mental, así como una aptitud física y psicológica para el cargo. Además, se debe tener un expediente policial sin antecedentes penales.
La Policía Nacional de Ecuador se encarga de velar por el orden y la seguridad pública, así como de prevenir, investigar y sancionar delitos. También se ocupa de brindar protección a la población y a los bienes nacionales, y de fomentar la convivencia ciudadana. La Policía Nacional está dividida en tres grandes áreas: Policía de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial y Policía de Tránsito. Cada una de estas áreas tiene unas funciones específicas.
La Policía de Seguridad Ciudadana se encarga de la prevención y represión de delitos, así como de la protección de personas y bienes. La Policía Judicial es la encargada de investigar y perseguir a los delincuentes. Por su parte, la Policía de Tránsito se ocupa de regular y controlar el tráfico en las vías públicas, así como de prevenir y sancionar infracciones de tránsito.