requisitos para poder pedir una excedencia

Para poder pedir una excedencia, debes cumplir determinados requisitos. En primer lugar, debes tener un contrato de trabajo vigente con la empresa. Además, debes haber trabajado al menos un año en la misma, y tu contrato de trabajo debe prever la posibilidad de excedencias. En algunos casos, es necesario que la empresa te dé su consentimiento para poder solicitar una excedencia.

En cuanto al motivo de la excedencia, este debe ser un motivo justificado, como puede ser el cuidado de un hijo, un familiar enfermo o una enfermedad propia. También se pueden solicitar excedencias por estudios, maternidad o paternidad, o por una situación de violencia de género. En cualquier caso, deberás presentar la documentación necesaria para acreditar el motivo de la excedencia.

Otro requisito es que la solicitud de excedencia debe hacerse por escrito, y debe hacerse con un mínimo de 15 días de antelación. En la solicitud de excedencia deberás especificar el motivo de la misma, el plazo de duración de la excedencia y la fecha en la que se va a producir. También deberás adjuntar la documentación necesaria para acreditar el motivo de la excedencia.

Una vez que se ha presentado la solicitud de excedencia, la empresa tiene 15 días para responder. Si la solicitud es aceptada, se procederá a la suspensión del contrato de trabajo. Si la solicitud es denegada, la empresa deberá notificarlo por escrito a la persona que haya solicitado la excedencia, especificando los motivos de la denegación.

Requisitos relacionados