Para empadronarse en España, se debe ser mayor de edad y residir de manera continua e ininterrumpida en el territorio español desde hace al menos cinco años. La residencia debe ser legal y se acredita mediante el permiso de residencia o el salvoconducto. No se requiere el permiso de residencia para los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino y Suiza, y tampoco para los nacionales de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido que residan en España en virtud del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Los menores de edad tienen que empadronarse a través de sus padres o tutores. No obstante, si tienen más de 14 años y quieren empadronarse por su cuenta, pueden hacerlo aportando una declaración responsable en la que conste que están de acuerdo con el empadronamiento. Los extranjeros que residan legalmente en España y sean titulares de un permiso de residencia ordinario pueden empadronarse en el municipio en el que residan de forma continua e ininterrumpida desde hace más de tres meses.
Para empadronarse en el municipio de Madrid, se debe presentar la solicitud de empadronamiento en el Registro Municipal de la Demarcación Territorial correspondiente. En la solicitud se debe indicar el domicilio en el que se va a empadronar, así como los datos personales y documentación de los miembros de la unidad familiar que van a empadronarse. La solicitud se puede presentar de forma presencial, por correo postal o por teléfono.
Una vez que se ha presentado la solicitud, se debe acreditar la identidad y la nacionalidad de los solicitantes. En el caso de los menores de edad, también se debe acreditar la identidad y la nacionalidad de sus padres o tutores. Se debe aportar la documentación original y una fotocopia simple de cada uno de los documentos. La documentación que se debe presentar es la siguiente:
Una vez que se ha presentado toda la documentación necesaria, se tramitará la solicitud y se emitirá el certificado de empadronamiento. El certificado de empadronamiento es un documento oficial que acredita que la persona está empadronada en el municipio de Madrid. Este documento es necesario para poder realizar trámites administrativos, solicitar la tarjeta de residencia o el permiso de conducción, acceder a servicios públicos y beneficios sociales, etc.