Pasaporte: Todos los viajeros, sin excepción, deben presentar pasaporte con vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de salida de España. Además, el pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco consecutivas para los sellos de entrada y salida.
La visa es un permiso oficial para ingresar y permanecer en el territorio español con una estancia prevista de hasta 90 días en un período de 180 días. No obstante, según el motivo de su viaje, es posible que necesite una visa de larga estancia (más de 90 días) o una visa de tránsito (si tiene que cambiar de avión en España sin salir del área de tránsito).
Para viajar a España no es necesario contratar un seguro médico, ya que todos los viajeros están cubiertos por el seguro público español, el Sistema Nacional de Salud (SNS), siempre y cuando presenten el Tarjeta Sanitaria Individual (TSI), también conocida como Tarjeta Europea de Seguro Médico (TESM).
En cuanto al dinero, no hay límites a la cantidad de dinero en efectivo o en cheques de viajero que pueda llevar consigo, siempre y cuando pueda justificar su origen. Si lleva más de 10.000 euros en efectivo, deberá declararlo a las autoridades aduaneras.