requisitos para pensiones seguro social

Para los trabajadores que cotizan al Seguro Social, la pensión de vejez es un beneficio que se otorga al cumplir los 60 años de edad, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Para que una persona pueda acceder a la pensión de vejez, deberá haber cotizado al Seguro Social por un mínimo de 25 años, de los cuales los últimos 5 deben haber sido cotizados consecutivamente.

Otro de los requisitos para acceder a la pensión de vejez es que la persona debe estar inscrita en el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) del Seguro Social, el cual reemplazó al Régimen de Jubilación por Invalidez y Vejez (RJIV) a partir del 1 de enero de 2005.

Para aquellos trabajadores que cotizaron al RJIV y no cumplen con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, el Seguro Social les otorgará una pensión residual, la cual es un beneficio que se otorga a aquellas personas que cotizaron al RJIV y no cumplen con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, pero que sí cotizaron los últimos 5 años de forma consecutiva.

Para acceder a la pensión residual, la persona deberá solicitarla directamente en las oficinas del Seguro Social, ya que no se otorgará de forma automática.

En cuanto al monto de la pensión, éste se determinará de acuerdo al salario mínimo general vigente en el momento en que se solicite el beneficio y de acuerdo al número de años cotizados, siendo que el monto máximo será de dos salarios mínimos generales.

La pensión residual se otorgará mensualmente y podrá ser recibida hasta que la persona fallezca o cumpla los 65 años de edad, momento en el cual deberá solicitar la pensión de vejez, si cumple con los requisitos.

Por último, cabe mencionar que, a partir del 1° de enero de 2019, el Seguro Social otorgará una pensión solidaria a aquellos adultos mayores de 65 años que no cotizaron al Seguro Social y que no tienen otro ingreso que les permita tener una vida digna.

La pensión solidaria será otorgada mensualmente y su monto será de un salario mínimo general vigente, mismo que se otorgará hasta que la persona fallezca o cumpla los 70 años de edad.

Para acceder a este beneficio, la persona deberá solicitarlo directamente en las oficinas del Seguro Social, presentando la documentación necesaria.

En resumen, los requisitos para acceder a la pensión de vejez son: tener 60 años de edad, haber cotizado al Seguro Social por un mínimo de 25 años y estar inscrito en el RPM. Por otro lado, aquellos trabajadores que cotizaron al RJIV y no cumplen con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, podrán acceder a la pensión residual, la cual es un beneficio que se otorga a aquellas personas que cotizaron al RJIV y no cumplen con los requisitos para acceder a la pensión de vejez, pero que sí cotizaron los últimos 5 años de forma consecutiva.

A partir del 1° de enero de 2019, el Seguro Social otorgará una pensión solidaria a aquellos adultos mayores de 65 años que no cotizaron al Seguro Social y que no tienen otro ingreso que les permita tener una vida digna.

Requisitos relacionados