requisitos para pensiones no contributivas

Pensiones no contributivas son aquellas prestaciones económicas que el Estado otorga a las personas mayores de 65 años, sin requisitos de cotización previa ni de edad mínima. Están dirigidas a aquellas personas que no perciben una pensión contributiva, es decir, aquellas que no han cotizado al sistema de Seguridad Social de forma suficiente para tener derecho a una pensión contributiva. Las pensiones no contributivas se financian con fondos públicos y su cuantía está vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC).

Para tener derecho a una pensión no contributiva es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • No percibir una pensión contributiva.
  • Estar en situación de discapacidad o gran invalidez.
  • Ser viuda, viudo o separado legalmente con derecho a percepción de pensión de alimentos.
  • Ser padre o madre a cargo de hijos menores de 25 años.
  • No tener capacidad de trabajo o estar en situación de desempleo de larga duración.
  • No tener ingresos suficientes para mantenerse.

En el caso de las personas que no perciban una pensión contributiva, pero sí una renta activa de inclusión (RAI), ésta será descontada en la cuantía de la pensión no contributiva que se les otorgue.

Para solicitar una pensión no contributiva es necesario presentar la solicitud de prestación económica en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Requisitos relacionados