Para poder jubilarse y recibir una pensión por vejez, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, hay que tener un mínimo de 65 años de edad. En segundo lugar, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años. Y en tercer lugar, es necesario haber cotizado un mínimo de 120 meses. Si se cumplen estos tres requisitos, se podrá solicitar la jubilación y se recibirá una pensión mensual.
Aunque el requisito principal para jubilarse es la edad, también se deben cumplir los otros dos requisitos. Si se cotiza por un periodo de tiempo inferior a los 15 años, se podrá jubilar parcialmente. Si se cotiza por un periodo de tiempo superior a los 15 años, pero inferior a los 120 meses, se podrá jubilar totalmente.
Para aquellas personas que no cumplen con los requisitos anteriores, existe la posibilidad de solicitar una pensión anticipada. Para ello, hay que cumplir unos requisitos específicos, como tener entre 63 y 65 años de edad, haber cotizado un mínimo de 25 años y haber cotizado un mínimo de 180 meses. Si se cumplen estos requisitos, se podrá solicitar la pensión anticipada y se recibirá una pensión mensual.
En el caso de las personas que no cumplen con los requisitos para jubilarse, existe la posibilidad de solicitar una pensión de invalidez. Para ello, hay que cumplir unos requisitos específicos, como tener una discapacidad igual o superior al 33%, haber cotizado un mínimo de 180 meses y haber cotizado un mínimo de 120 meses en los últimos 10 años. Si se cumplen estos requisitos, se podrá solicitar la pensión de invalidez y se recibirá una pensión mensual.