En España, la edad mínima para jubilarse es de 65 años para hombres y mujeres, aunque a partir del 1 de enero de 2019 se subirá a 67 años. No obstante, existen algunas excepciones que permiten adelantar la jubilación. Por ejemplo, los trabajadores que lleven cotizados 35 o más años al Régimen General de la Seguridad Social o los autónomos que lleven cotizados al menos 33 años y medio, podrán jubilarse a los 64 años.
Para acceder a la jubilación, los trabajadores deben haber cotizado durante un mínimo de 15 años. Si se trata de un trabajador autónomo, el mínimo de cotización es de 25 años. No obstante, si el trabajador cotiza desde los 20 años, podrá jubilarse a los 60 años, mientras que si lo hace desde los 45 años, la edad mínima será de 62 años.
Para calcular el importe de la pensión, se tiene en cuenta el salario percibido en los últimos años de actividad, así como el número de años cotizados. El importe mínimo de la pensión garantizada por la Seguridad Social es de 861,40 euros al mes, aunque este importe puede variar en función de las circunstancias de cada trabajador.