Para solicitar una pensión por discapacidad deberás cumplir una serie de requisitos y condiciones:
- Tener entre 16 y 65 años de edad.
- No estar en situación de alta o reingreso en el sistema de la Seguridad Social por el que se solicita la pensión.
- No percibir, como mínimo, una renta mensual de 924,39 euros, salvo en el caso de discapacidad muy severa.
- Estar dado de alta en el sistema de la Seguridad Social por un período mínimo de 120 días en los últimos cinco años, o bien estar en alta y cotizar por un período mínimo de 360 días en los últimos diez años.
- No haber caducado la condición de afiliado al sistema de la Seguridad Social en los últimos cinco años.
- No haber renunciado a una pensión de invalidez.
- Estar en situación de desempleo.
- No percibir una pensión por invalidez de la Seguridad Social de grados iguales o superiores al que se solicita.
- No percibir una pensión contributiva de jubilación o anticipada.
- Acreditar un porcentaje de discapacidad igual o superior al 33%, salvo en el caso de discapacidad muy severa.
- No haber superado la edad ordinaria de jubilación (65 años para hombres y mujeres).
En el caso de discapacidad muy severa o gran invalidez, se podrá acceder a la pensión sin importar el porcentaje de discapacidad o edad, respectivamente.
Para acreditar la discapacidad se tendrá en cuenta el informe médico-laboral realizado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).