La edad de jubilación es uno de los requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación. El importe de la pensión no contributiva de jubilación está calculado en función de la edad del beneficiario, de su nivel de renta y de sus ahorros. Para tener derecho a la pensión no contributiva de jubilación, el beneficiario debe reunir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años de edad.
- No tener ingresos por trabajo por cuenta propia o ajena.
- No tener rentas superiores al límite establecido por la ley.
- No tener capitales ni bienes susceptibles de ser convertidos en capital, tales como dinero en efectivo, inmuebles, joyas o acciones.
- Estar inscrito en el Registro de Habitantes del municipio donde va a residir.
- No tener derecho a percepción de pensión contributiva ni de jubilación anticipada.
- No tener derecho a percepción de otras prestaciones sociales, tales como la pensión por invalidez, la pensión por viudedad, la pensión por orfandad o la pensión por cese de actividad.
Para solicitar la pensión no contributiva de jubilación, el beneficiario debe presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de pensión no contributiva de jubilación.
- DNI o pasaporte.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de nacimiento o matrícula consular.
- Declaración de la renta y patrimonio del beneficiario y de su cónyuge, si es el caso.
- Certificado de la Seguridad Social acreditativo del cese de actividad.
- Documentación acreditativa de los ingresos y rentas percibidos por el beneficiario y por su cónyuge, si es el caso.
- Documentación acreditativa de los capitales y bienes del beneficiario y de su cónyuge, si es el caso.
- Documentación acreditativa de los derechos a percepción de otras prestaciones sociales, tales como la pensión por invalidez, la pensión por viudedad, la pensión por orfandad o la pensión por cese de actividad.