Para poder solicitar la reagrupación familiar en España, el ciudadano extranjero deberá ser titular de una tarjeta de residencia de larga duración o de residencia permanente. También se podrá solicitar la reagrupación familiar en España si el ciudadano extranjero es titular de una tarjeta de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea, siempre que cumpla uno de los siguientes requisitos:
- Ser esposo o pareja de hecho de un ciudadano de la Unión Europea.
- Ser hijo menor de edad de un ciudadano de la Unión Europea.
- Ser hijo mayor de edad de un ciudadano de la Unión Europea, siempre que dependa económicamente de él o se encuentre incapacitado para trabajar.
- Ser padre o madre de un ciudadano de la Unión Europea, siempre que dependa económicamente de él o se encuentre incapacitado para trabajar.
Para solicitar la reagrupación familiar en España, el ciudadano extranjero deberá presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de reagrupación familiar en España (en el Registro Civil, en el Consulado o en el Oficina de Extranjería).
- Documentación acreditativa de la relación familiar (matrimonio o pareja de hecho, nacimiento o adopción).
- Documentación acreditativa de la identidad del solicitante y de sus familiares (pasaporte o tarjeta de identidad de viajero).
- Documentación acreditativa de la situación económica del solicitante y de sus familiares (declaración de la renta, certificado de empadronamiento, justificante de ingresos, etc.).
- Documentación acreditativa de la residencia legal en España del solicitante y de sus familiares (tarjeta de residencia, certificado de empadronamiento, etc.).
- Documentación acreditativa de la situación sanitaria del solicitante y de sus familiares (certificado de vacunas, certificado de salud, etc.).
- Documentación acreditativa de la situación civil del solicitante y de sus familiares (certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, certificado de divorcio, certificado de defunción, etc.).
- Documentación acreditativa de la situación laboral del solicitante y de sus familiares (contrato de trabajo, nóminas, justificante de cotizaciones a la Seguridad Social, etc.).
- Documentación acreditativa de la situación académica del solicitante y de sus familiares (certificado de estudios, título académico, etc.).
- Fotocopia del pasaporte o de la tarjeta de identidad de viajero del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia de la tarjeta de residencia del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del certificado de empadronamiento del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del certificado de vacunas del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del certificado de salud del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del contrato de trabajo del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia de las últimas nóminas del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del justificante de cotizaciones a la Seguridad Social del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del certificado de estudios del solicitante y de sus familiares.
- Fotocopia del título académico del solicitante y de sus familiares.