Para solicitar la renta valenciana, los interesados deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana. En concreto, según lo indicado en el decreto legislativo 2/2011, de 4 de marzo, de medidas de reforma del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia de la Comunidad Valenciana, serán beneficiarios de esta renta aquellos menores de 25 años que carezcan de recursos económicos propios suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas y no perciban otra prestación por este concepto. No obstante, en el caso de los menores de 21 años, se podrá acceder a la renta valenciana siempre y cuando no convivan con sus padres o tutores legales, salvo que aquellos sean pensionistas o en situación de incapacidad permanente.
Asimismo, para percibir la renta valenciana, no se podrá tener unos ingresos mensuales superiores a los 1.070 euros. En el caso de que el beneficiario perciba otros ingresos, éstos no podrán superar el 25% del importe de la renta valenciana. No obstante, esta última condición no será exigible en el caso de que el beneficiario tenga una situación de gran dependencia, enfermedad crónica o discapacidad igual o superior al 33%.
Por último, cabe destacar que, aunque no se requiere residencia legal en la Comunidad Valenciana para acceder a la renta valenciana, sí se exige que el beneficiario tenga su domicilio en esta comunidad autónoma.