requisitos para pedir la ayuda minima vital

La ayuda mínima vital es un subsidio que se otorga a aquellas personas que no cuentan con ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Para poder solicitar esta prestación, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es preciso tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea o de otro país con el que España tenga suscrito un convenio en materia de prestaciones sociales. Asimismo, es preciso residir legalmente en España y tener empadronado en un municipio con anterioridad a la solicitud de la prestación.

Otro requisito para poder acceder a la ayuda mínima vital es no tener ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas de alimentación, alojamiento y calefacción. Asimismo, es preciso que el solicitante no tenga derecho a percibir otra prestación social que cubra la misma finalidad. En el caso de que el solicitante sea menor de 25 años, también se requiere que no esté vinculado a un contrato de trabajo por cuenta ajena.

Para solicitar la ayuda mínima vital, es necesario dirigirse a la Oficina de Prestaciones del INEM más cercana. Allí, se deberá presentar la documentación necesaria, que incluye el DNI o el pasaporte, el certificado de empadronamiento y la certificación de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. También se deberá presentar la tarjeta sanitaria y, en su caso, el justificante de la situación de desempleo. Una vez presentada la documentación, se tramitará la solicitud y se notificará la resolución a través de correo postal.

Requisitos relacionados